Visitamos la Planta Pilar de Bayer
Para su Salud tuvo el privilegio de visitar, la Planta Pilar de Bayer, una empresa líder en ciencias de la vida, donde se producen diversos medicamentos.

Bayer, una empresa líder en ciencias de la vida, recibió a periodistas y medios de comunicación en donde se producen distintos medicamentos de consumo masivo.
En la visita quedo patentizado el compromiso de Bayer con la investigación, la seguridad y la fabricación de medicamentos de alta calidad en Argentina.
La Planta Pilar de Bayer, tiene dos edificios; Cuenta con una plantilla de 482 empleados cuya especialización lo es en áreas clave como la granulación (acuosa y alcohólica), compresión directa, laqueado y la producción de comprimidos sólidos, tabletas estándar, granulados, blister, tubos, pouches con tabletas y sachets con polvo.
El edificio de Pilar 1, que visitamos, fué construida en 1999 tras la fusión de dos plantas productivas en Buenos Aires, y la Planta Pilar 2 se adquirió en 2005 como parte de la integración del negocio de ROCHE en Latinoamérica y Asia-Pacífico.
En términos de producción, la planta registró la producción de 110.8 millones de packs en 2021, con una estimación de 84.7 millones en 2023. Además, el 31% de la producción Pilar se exporta, lo que equivale a 66 millones de euros en exportaciones.

La seguridad es lo primero
A lo largo de todo el recorrido quedó reflejado el compromiso de la empresa de sus empleados y los visitantes. Además, durante la visita, se enfatizó la importancia de seguir los protocolos de seguridad establecidos en la planta y a cada paso el celo en que se practicaran los protocolos nos recordaban que pequeñas acciones, siempre involuntarias, podían constituir no solo un riesgo para los visitantes sino de también de mermar los altos estándares de calidad que la planta ostenta.
Al respecto el establecimiento y su producción cuenta con las certificaciones GMP y GLP, y ha sido auditada por varias entidades reguladoras en 2022, incluyendo ANVISA, COFEPRIS e INVIMA.
En los últimos años se han realizado inversiones significativas en la planta. En 2019 se invirtieron 17.5 millones de euros en 2019, y hay planes para continuar invirtiendo en los próximos años.
Compromiso con la sustentabilidad
Bayer está comprometida a reducir su huella de carbono y tiene como objetivo ser carbono neutral para el año 2030. La planta ha logrado una reducción del 23% en su huella de carbono.
La planta Pilar de Bayer opera con un enfoque en la sustentabilidad y se esfuerza por minimizar su impacto ambiental.
“Abrimos las puertas para mostrar el compromiso de Bayer con la investigación, la calidad y la sustentabilidad en la producción de nuestros productos” afirmó Daniel Bettinelli, CH & PH Site Head at Bayer